¡Contacte conmigo inmediatamente si encuentra problemas!

Envíenos un correo electrónico:[email protected]

Llámanos:+86 13480726716

Todas las categorías

¿Qué es el fresado de 3, 4 y 5 ejes?

2024-09-09 09:36:18
¿Qué es el fresado de 3, 4 y 5 ejes?

Si no estás familiarizado con el mecanizado CNC (Control Numérico por Computadora), es un método que utiliza computadoras para ayudar en el proceso de fabricación de productos. La tecnología ha sido ampliamente adoptada en diversos sectores: desde aeroespacial, automotriz hasta la fabricación de dispositivos médicos.

En nuestro mundo del mecanizado CNC, esta terminología aparece con el mecanizado de 3, 4 y 5 ejes. Estos métodos son únicos y requieren que las herramientas de corte se muevan en diferentes direcciones para crear diversas formas y patrones.

Mecanizado de 3 ejes: En esta técnica, la herramienta de corte se mueve a lo largo de tres ejes, es decir, de lado a lado, arriba y abajo, así como hacia adelante y hacia atrás. Esto lo hace muy adecuado para componentes con superficies planas o ligeramente curvadas que necesitan ser deformados en su lugar. Este proceso es favorecido porque es menos costoso y más rápido, lo que permite la producción en masa.

Mecanizado de 4 ejes: Con una máquina de 3 ejes solo podemos cortar en tres direcciones; con cuatro ejes, se añaden dos grados adicionales de libertad. Por lo tanto, permite que la herramienta de corte se mueva a lo largo de 04 sistemas de coordenadas diferentes. Generalmente conocido como el Eje A, esto añade otro eje para aumentar la precisión y flexibilidad, lo que proporciona más opciones en términos de formas y diseños. Aunque el mecanizado de 4 ejes es más adecuado para fabricar objetos complejos con superficies curvas y retorcidas en comparación con el fresado de cinco lados, tiene algunas desventajas en comparación con una máquina completamente de cinco lados.

Mecanizado de 5 ejes: La técnica más avanzada de las tres, el mecanizado de 5 ejes corta a lo largo de cinco ejes: x, y z en una comparación directa con las trayectorias de corte tradicionales más dos ejes rotacionales. Ninguna otra tecnología ofrece un nivel tan alto de especificidad combinado con flexibilidad, por lo que siempre ha sido ideal para la producción de piezas intrincadas o con superficies curvas. Pero eso tiene un costo mucho mayor y tiempos de producción más largos debido al configuración adicional y la programación.

La variedad de métodos disponibles tienen cada uno sus beneficios e inconvenientes, los factores incluyen propiedades del material que deben observarse durante las operaciones, como capacidades de tamaño/forma en conjunto con tolerancias geométricas del plano, todo se coordina en cómo una pieza podría potencialmente o no podría funcionar.

Finalmente, aquí radica el futuro del fresado CNC: en poder ofrecer una mayor precisión y velocidad con resultados más eficientes. El progreso está siendo facilitado por avances en tecnología y software, permitiendo a los desarrolladores diseñar piezas cada vez más complejas con una precisión sin igual a velocidades que aún no hemos visto. El fresado CNC actual ha beneficiado no solo a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y a las startups, especialmente gracias a la amplia gama de máquinas de alta calidad y bajo costo, así como soluciones de software fáciles de usar.

Esto optimiza el proceso para industrias como la aeroespacial, la automotriz y la fabricación de dispositivos médicos, donde la eficiencia, la productividad y los costos están viendo mejoras significativas. Finalmente, decidir qué técnica de fresado utilizar es una decisión difícil, ya que se tiene que elegir entre 3 ejes V/S 4 ejes V/S 5 ejes (velocidad vs precisión vs costo).

Lo importante es que no importa si estás mecanizando con 3 ejes, 4 ejes o 5 ejes; las personas hicieron el producto final y solo hay una cosa que trae nueva tecnología haciéndonos realizar nuestro trabajo más rápido, eficiente y preciso.

Cuadro de contenido