Vamos a desglosarlo un poco. La cremallera, que parece una barra recta con dientes en un lado, como en un peine. Cuando se empuja o se tira de esta barra, se mueve a lo largo de una línea recta. Por lo tanto, el piñón es un pequeño engranaje redondo que tiene sus propios dientes. Este piñón gira y se acopla con los dientes de la cremallera. A medida que gira el piñón, la cremallera se ve obligada a moverse en línea recta. ¡Así es como encajan las piezas!
Beneficios de la Cirugía de piñón y cremalleras: Hay muchas cosas buenas. La primera respuesta, aunque no necesariamente la más importante, es que funcionan mucho mejor que otros tipos de engranajes, como los engranajes sinfín o los engranajes cónicos. Esto se debe a que los engranajes de piñón y cremallera tienen menos fricción, lo que también significa que hay menos rozamiento entre las piezas. Menos fricción significa que los engranajes pueden funcionar de manera más eficiente, lo que hace que todo funcione con más suavidad.
Ahora, analicemos cómo funcionan los engranajes de piñón y cremallera. Estos engranajes se utilizan para transformar la rotación en movimiento lineal, que es su función principal. A medida que el engranaje de piñón gira, sus dientes se entrelazan o engranan con los dientes de la cremallera. Este movimiento obliga a la cremallera a deslizarse en línea recta. Este tipo de movimiento es parte de muchas cosas diferentes que conocimos, desde conducir automóviles hasta levantar cosas.
El perfil o la forma de los dientes de los engranajes también es muy importante para que funcionen entre sí. Los dientes deben estar orientados en el ángulo correcto. Los engranajes trabajarán más duro y durarán más si se cortan con el tamaño correcto. Estos ángulos no son arbitrarios; están diseñados y calculados para garantizar que los engranajes giren con el rendimiento óptimo.
Muchas de las máquinas y vehículos que utilizamos a diario contienen engranajes de piñón y cremallera sin que nos demos cuenta. En los automóviles, por ejemplo, ayudan a la dirección asistida. Esta función ayuda a los conductores a girar las ruedas con mucha más facilidad. Sin ella, mover las ruedas puede resultar bastante difícil, especialmente con el coche parado o a baja velocidad.